 | MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Oficina de Prensa y Difusión |  |
* *
* .*
**
***
BOLETÍN INFORMATIVO DIARIO.****
*.
***(Viernes, 31 de octubre de 2003)
*,
*,
*,
*,
*,
Página original
2. EXTERIOR
*
*
EXPOSICIÓN SOBRE LAS LÍNEAS Y GEOGLIFOS DE NAZCA
*
Nota de Prensa de la Embajada del Perú en Alemania *
El 30 de octubre se inauguró en la Kommode,
de la Facultad de Derecho de la Universidad Humboldt, ante una 150
personas, la Exposición sobre las Líneas de Nazca y se ha rendido
tributo a la ilustre ciudadana alemana María Reiche. Esta exposición ha
sido precedida por la entrega de la Medalla Conmemorativa de la
Universidad Humboldt, al Presidente del Perú, Dr. Alejandro Toledo,
quien la visitó el15 de octubre pasado, augurando éxitos a esta muestra
que por primera vez se instala en la ciudad de Berlín.
El Encargado de Negocios a.i. del Perú en
Alemania, Ministro Mario Vélez, resaltó en su presentación que las
Líneas y Geoglifos de Nazca, uno de los lugares arqueológicos más
conocidos de América Latina y del mundo, siguen planteando grandes
desafíos a la ciencia ya la tecnología de nuestro tiempo. Hay más de 20
teorías elaboradas por científicos y estudiosos del tema, pero hasta
ahora nadie ha sido capaz de determinar con precisión una serie de
interrogantes, especialmente las más importantes: es decir, "para qué
fueron hechas" y "quiénes y cómo las hicieron", teniendo en cuenta que
solamente pueden verse desde el aire ya considerable distancia de
tierra firme.
En esta exposición consistente en numerosos
paneles de 2.40 m. de alto y 0.90 m. de ancho, científicos de la
Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden tratarán de probar la
relación existente entre las Líneas y Geoglifos de Nazca con fenómenos
astronómicos de hace más "de 2,000 aņos y que a pesar del transcurrir
del tiempo, se mantienen como una indiscutible evidencia de un pasado
científicamente fascinante. Esta muestra preparada por la Universidad
Técnica de Dresden, dentro de un programa de celebraciones por el
centenario del nacimiento de María Reiche se presenta en Berlín gracias
al esfuerzo conjunto de esa Universidad, la Embajada del Perú y la
Universidad Humboldt.
María Reiche, matemática, pedagoga,
geógrafa, física y astrónoma nació en Dresden el 15 de mayo de 1903.
Llegó al Perú en 1932 a invitación de Paul Kosok con el que se "inició"
en el conocimiento de las Líneas de Nazca. En 1934 conoció en Cuzco a
Julio C. Tello, el padre de la arqueología peruana, y partir de
entonces dedicó su vida a su preservación, estudio y difusión
internacional. A ella se debe en gran medida la inclusión de las Líneas
y Geoglifos de Nazca, en la Lista de la UNESCO de Patrimonio Cultural
de la Humanidad y por todo ello María Reiche se ha convertido en un
símbolo de las relaciones peruano-alemanas.
En la preparación de esta muestra,
presentada con gran éxito en la ciudad de Dresden han participado
destacados científicos de la prestigiosa Universidad de Dresden,
expertos en las Líneas de Nazca, especialmente los Prof. Dr. Ing.
Günter Reppchen, Bernd Teichert y Christiane Richter.